6- En el Naudir se reunieron con una ingeniera hidráulica y se propuso inyectar agua (de río o de pozo) para recuperar el nivel.
Totalmente desaconsejado, por múltiples razones entre ellas legales e hidrogeoloficas, sin considerar los costos energéticos
7- Nos llegó la información que para resguardar el asfalto la cota máxima general se bajó unos 50 cms. ¿Esto es así? ¿no puede re-evaluarse?
El nivel de proyecto, estimado en función de estudios y antecedentes hidrogeológicos es 1.30 IGN. La última creciente grande fue en el 2017 y desde ahí en adelante no hubo necesidad de bajar las cotas de las lagunas.
8- ¿Por qué no se ha dragado ninguna zona? En otros barrios donde tienen exactamente el mismo problema como solución se encontró la perforación y bombeo de agua y cada 1 semana los propietarios de lotes a las lagunas desacotan la pileta para ir de a poco recuperando el nivel hasta la solución definitiva.
El dragado o reperfilameinto de costas, depende de cada sector y de la estabilidad estructural de los taludes, lo que requiere de un cuidado análisis para no generar un problema aún mayor.
Bombear agua de las piletas a los cuerpos de agua no logra mitigar el problema, ya que la relación volumétrica del aporte, respecto a la infiltración y la evaporación es muy grande.